Aire acondicionado
Aire acondicionado: Mantenimiento y consejos
Hoy en dia conducir en verano sin un habitáculo bien refrigerado es casi impensable (y hasta peligroso). De ahí que hablemos sobre elaire acondicionado del coche, su mantenimiento y algunos consejospara un correcto funcionamiento
1. El mantenimiento del aire acondicionado
- Hay una tarea muy sencilla con la que, al menos, asegurarte de que sigue funcionando como el último día del verano.Enciende el aire acondicionado una vez al mes. Así evitarás que se resequen los conductos y, sobre todo, que proliferen moho y bacterias en su interior que, son los que causantes de losmalos olores en el coche.
2. Diagnóstico del aire acondicionado
- Hay muchos motivos por los queel climatizador puede no enfriarcomo es debido, aunque siempre ten en cuenta que cuanto más calor haga fuera, más le costará enfriar el coche. Hay varios motivos para que el aire acondicionado no enfríe. Esto puede deberse a un problema en el compresor o a que el filtro del habitáculo está obstruido por la suciedad, entre otros
3. Cambia el filtro del habitáculo
- El filtro en sí cuesta poco y con él te aseguras que el aire que entra al interior del coche está libre de polen y otras partículas contaminantes. Además, cuando está obstruido el flujo de aire que deja pasar a su través es cada vez menor, y con su cambio notarás salir más cantidad de aire.
4. Mal olor en el coche
- Cuando cambias el filtro puedes inyectar un aerosol fungicida en los conductos del aire y, así eliminar los malos olores del coche que se deben al aire acondicionado.
5. Recarga del gas del aire acondicionado
- Si el vehículo no enfriar lo suficiente, quizás tengas que recargar el gas del aire acondicionado. Esta es una operación que no puedas hacer tú mismo y deberás llevar el vehículo al taller. De todas formas, no se trata de algo que deba hacerse cada año y, si es así, es que tienes un problema en alguno de los componentes o una fuga.
6. Revisión del aire acondicionado, cada dos años
- Hay quien no lo sabe, pero periódicamente hay que llevar arevisión el aire acondicionadoa fondo, en el caso de los coches más viejos, larevisión del aire acondicionado cada dos añoses lo más conveniente. En tu taller comprobarán que el compresor, el evaporador o la válvula de expansión funcionan bien y que no haya fugas y sí es necesario te lo recargarán de gas
7. A menos temperatura, más gasto.
- No es recomendable poner el aire acondicionado a menos de 22 grados, no sólo porque la temperatura bajaría demasiado, también porque supondría un gasto de combustible innecesario. Los expertos apuntan que llevar el A/C por debajo de 20 grados eleva el consumo hasta un 20%.
8. Usar correctamente el aire acondicionado
- No abuses del climatizador como norma general. Para enfriar el coche, especialmente si hace mucho calor, inicia la marcha con las ventanillas abiertas y enciende el aire al cabo de uno o dos minutos. Cuando se haya renovado el aire del habitáculo, cierra las ventanillas y pon el climatizador en recirculación, así evitarás tener que enfriar constantemente el aire del exterior. Una vez el coche haya alcanzado la temperatura que buscas, ya puedes seleccionar que entre el aire de fuera, así además deenfriar el coche más rápido, gastarás menos energía en ello.